Home / News / Negocios en línea para los Bloggers

Latest News

20 Dic
News
630 views
0 Comments

Negocios en línea para los Bloggers

Por: Luis A. Cruz. 

¿Qué es un Blogger?

Un Blogger profesional es alguien que escribe periódicamente sobre un tema y se gana la vida con ello. Aunque no sea su profesión principal, estas personas ganan dinero con estrategias sólidas, desde un espacio para escribir ideas y compartir pensamientos. Hace unos años, ser Blogger o bloguero era quizás un pasatiempo que las personas con vocación de escritores llevaban a cabo en su tiempo libre. Actualmente, en la era digital, crear contenido para un blog personal o empresarial es un trabajo remunerado que puedes ejercer de forma freelance o independiente, o como parte del personal interno de una empresa.
En este artículo, analizaremos varios aspectos importantes: Qué es un Blogger,  a qué se dedica, cuáles son las funciones de un bloguero, cómo puedes convertirte en un profesional de este campo y otras preguntas importantes de como crear y gestionar contenidos en un blog:

 ¿Qué es un Blogger y a qué se dedica?

Con la modernización de las relaciones y con los cambios del Marketing Tradicional  al Marketing Digital, se ha consolidado una ocupación nueva: el Blogger o bloguero (en español). Una actividad que está ganando cada vez más espacio en la internet. Se puede decir que ser Blogger para algunos es tan solo una “ocupación”; pero para otros es una “profesión” que deja un buen dinero.
  • Un Blogger es una persona o un conjunto de personas que administran un sitio o red social en internet con el objetivo de entretener, informar o vender un producto o servicio.
  • Un Blogger o bloguero es una persona que crea contenido para sitios web acerca de temáticas variadas como entretenimiento, información, narración de historias, educación, entre otras.
  • Un Blogger puede dedicarse a publicar contenidos interesantes para el público específico de su blog, además de promover productos o servicios. 
  • Es el responsable de mantener en contacto directo con el público y se comunica con sus visitantes directamente.
  • Las funciones típicas de un Blogger incluyen investigar palabras clave, redactar artículos con base en un brief y estrategias de marketing SEO, revisarlos y, a veces, presentarlos ante los clientes y responder al feedback.
  • Para convertirte en Blogger debes considerar seguir algunos pasos como elegir un tema y un propósito, pensar en un nombre para tu blog, encontrar dónde ubicar tu web, diseñar tu blog, escribir y publicar tu primer artículo y monetizarlo.

¿Qué es un Blogger profesional?

Como definición, un Blogger profesional es la persona que se dedica a administrar su blog como profesión. O sea, quien ha logrado convertir su hobby en trabajo. Pero, para ser un Blogger profesional, es necesario tener frecuencia en las publicaciones y mantener el interés de tu público. Eso no es una tarea fácil y tampoco se suele lograr vivir de tu blog tan rápidamente. Hay un largo camino  por delante si quieres ser un Blogger Profesional.

¿Quién puede ser un Blogger profesional?

Esa pregunta no es tan fácil contestarla. Porque en teoría, todas las personas pueden crear un blog y convertirse en un Blogger. Sin embargo, dedicarse exclusivamente y vivir de tu blog te hará falta: tiempo y especializaciones para que no te pierdas en las millones de las opciones que la web te ofrece. Si te interesan los blogs de Marketing de Contenidos, te hará falta algunas informaciones para que tu estrategia tenga éxito. ¡Ánimo y paciencia!

¿Qué es necesario para tener un Blog?

Tener un blog es fácil, porque los costos de crear un blog común son prácticamente inexistentes. Pero, tener un blog con éxito y convertirle en tu trabajo, es otra historia. Es importante que sepas que hay que tener paciencia. Otro consejo importante es que no abandones tu trabajo inmediatamente para dedicarte exclusivamente a tu blog. Inicialmente, es importante que tu blog sea tu estrategia paralela de Marketing.
Sólo cuando tengas la certeza de que tienes un público objetivo fiel e interesado, piensa en dedicarte al blog full-time.

¿Qué es un blog?

Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido de manera periódica en forma de artículos, los cuales se ordenan de manera cronológica (de más reciente a menos). Los blog nacen en 1994, pero no es hasta 2005, con la llegada de WordPress, que se comienzan a establecer en el mercado como una opción ideal para muchas empresas y particulares.
En el año 2003, Google compró la plataforma de blogs Blogger y lanzó Google AdSense, que permitía a los usuarios obtener ingresos de sus blogs gracias a la publicidad. Pero no fue hasta el año 2010 cuando el mundo de los blogs entró en auge, llegando a existir 160 millones de blogs en la web y pasando a ser 180 millones en 2011.
Existen diferentes tipos de blog en función del objetivo que tengan los creadores:
  • Blog personal. Es el tipo de blog más común. Sirve como una especie de cuaderno de bitácora que utilizan las personas para contar experiencias, ideas, pensamientos, etc. Normalmente no se obtienen ingresos con ellos, y si se hace, no son tan grandes como en los siguientes tipos.
  • Blog profesional Este tipo de blogs está dedicado para particulares. Su objetivo es potenciar la marca personal. Posee numerosas ventajas que han provocado que se extienda mucho más y se coloque como una opción muy relevante para la mayoría de los bloggers.
  • Blog corporativo. Este blog se asemeja al blog profesional, pero está orientado a las empresas, organizaciones, marcas, etc. Suelen ser utilizados para humanizar la marca y acercarse a sus clientes. Además, la publicidad en este tipo de sitios web es menos intrusiva, por lo tanto, puede ser una gran fuente de atracción de clientes.

Tipos de Blogger

Ser Blogger es una salida laboral que se ha popularizado con los últimos años debido a que brinda la posibilidad de convertir un pasatiempo en una profesión. Ahora bien, hay distintas formas de desempeñarse como bloguero. Veamos las tres distinciones más relevantes:
  • Blogger entusiasta o amateur. Es un bloguero que gestiona un blog personal, ya sea en un sitio web con dominio propio o en una plataforma de alojamiento de blogs gratuitos. Los blogueros amateurs escriben blogs como pasatiempo no rentado, a fin de compartir sus ideas y reflexiones sobre temas específicos, como política, arte, literatura.
  • Blogger profesional. Es un bloguero formado en marketing digital y lineamientos de SEO que crea contenidos para un blog corporativo, sea para su marca personal o para una empresa cliente. Trabaja a tiempo completo en relación de dependencia, o bien, como   profesional autónomo e independiente, por proyecto o por hora.

Cuáles son las funciones de un Blogger

Los blogueros profesionales a menudo llevan a cabo tareas como las siguientes:
  • Investigan palabras clave en plataformas de marketing digital.
  • Responden a las instrucciones de un brief para cada proyecto o asignación.
  • Trabajan de forma colaborativa con gerentes de proyectos y diseñadores.
  • Investigan artículos de la competencia con buen posicionamiento orgánico en buscadores de Internet para deducir las buenas prácticas digitales.
  • Redactan artículos y los revisan para asegurarse de que la redacción esté libre de errores orto tipográficos, de gramática y de estilo.
  • Presentan sus artículos ante los clientes, responden a dudas o feedback, e implementan cambios de ser necesario.

Cómo convertirse en Blogger en 7 pasos

Para convertirse en Blogger hay que considerar los siguientes pasos:
  1. Escoge un tema y propósito: Lo primero que debes hacer al emprender tu recorrido en el sector es determinar la temática o especialización y el propósito del blog. Esto significa que tienes que delimitar el tipo de contenido que quieres compartir y los objetivos de marketing y comunicación que buscas con ello. Este tipo de datos te servirán para tomar decisiones futuras como de qué manera te postulas para trabajar con las empresas, cuál será el diseño de la web, el estilo de escritura y otros elementos.
  2. Selecciona el nombre del blog: Si estás a cargo de crear y gestionar el blog, el siguiente paso es hacer una lluvia de ideas hasta conseguir un nombre que represente el tema y el propósito. En el Internet, los blogs suelen llevar el nombre del dominio y la palabra “blog” para que sean más fáciles de reconocer por parte de los usuarios. Por ejemplo:  https://anunciahere.com/blog/ , es fundamental que escojas un nombre único, corto y que sea fácil de recordar para los lectores.
  3. Encuentra un servicio de hosting: Si crearás y gestionarás un blog por cuenta propia, es fundamental seleccionar un servicio de hosting para alojar tu sitio web y desarrollar la página de blog. Si no posees experiencia en la materia, puedes considerar acudir a un desarrollador web o a otro experto en el tema para obtener ayuda. No obstante, en la actualidad es relativamente simple contratar un servicio de hosting e iniciar el diseño de tu propia plataforma.
  4. Diseña tu blog: Una vez que te asegures de tener todas las herramientas esenciales para comenzar con el blog, es momento de pasar a la fase más creativa. Hay muchas estrategias que puedes emplear para diseñar tu blog. Si no deseas hacerlo tú mismo, puedes contratar a un desarrollador web.
  5. Escribe y publica tu primer contenido: Al tener todo el esquema de diseño y estructura del blog, ya puedes escribir y publicar el primer contenido. Los pasos para llevar a cabo este proceso dependerán del tipo de software que hayas seleccionado.
    • Recuerda usar un título cautivador que sirva para captar la atención de los usuarios y los incite a ingresar en el contenido.
    • En conjunto con eso, puedes optimizar la presencia en los motores de búsqueda de tu blog a través de estrategias y herramientas SEO.
    • Hay muchos profesionales dedicados al área de optimización que también pueden asesorarte durante el proceso y, además, puedes consultar la Guía de optimización en buscadores (SEO) para principiantes de Google. Esto ayuda a mejorar la visibilidad y relevancia de tu plataforma en Internet.
  6. Promociona el sitio: Después de publicar varios contenidos y asegurarte de que tu blog cuente con una buena estructura de artículos, puedes comenzar a promocionar el blog entre nuevos lectores.
  7. Beneficios de Monetizar el blog: Monetizar un blog y generar ingresos escribiendo es posible. Hay quienes generan suficientes ingresos como para trabajar pocas horas al día. Sin embargo, requiere un gran esfuerzo, sobre todo cuando estás comenzando, para darte a conocer y posicionarte en buscadores. Cuando ganas reputación, tu audiencia crece y consigues seguidores fieles, será posible conseguir más beneficios al monetizar tu blog. Algunos métodos actuales para monetizar un blog incluyen los siguientes:
    • Ganar dinero. Gracias a las diferentes opciones de publicidad en blogs, es una posibilidad real conseguir beneficios con tu blog. Generar ingresos pasivos a partir del tráfico en tu sitio.
    • Promocionar productos. El blog sirve para convencer a los consumidores dando información útil y valor de manera gratuita, generando así confianza.
    • Promocionar eventos. Los organizadores de eventos utilizan blogs para promocionarlos. Además, la creación de contenido relacionado con el evento puede conseguir que muchos más usuarios conozcan el evento y asistan a este.
    • Encontrar trabajo. Existen muchos blog profesionales que sirven como un Currículum Vitae. Es muy importante cuidar la marca personal con tu blog.
    • Divulgar información. Existen muchos blogs que tienen como objetivo principal la promoción de artículos, no obstante, muchos consumidores buscan blogs que aporten información interesante sobre diferentes temas y sectores.
  8. ¿Cómo elegir el tipo de publicidad adecuado para tu blog?: La publicidad es una forma válida para generar ingresos con tu blog. Sin embargo, para que funcione hay ciertos aspectos que debes tomar en cuenta. Por ejemplo, un blog con una audiencia fija y buen posicionamiento web atraerá más la atención de los anunciantes. Pero también debes considerar a tu audiencia para elegir el formato adecuado, así como el producto o servicio que anuncias.
  •  ¿Qué se necesita para tener un blog?

Para aumentar tus posibilidades de tener un blog exitoso debes considerar los siguientes factores:
  • Tener metas claras. Profundizar en tus objetivos te sirve para establecer un plan de acción que te acerque a los resultados que deseas. En estos casos, considera emplear el método de objetivos SMART.
  • Diseñar un plan de negocios. Esto implica delimitar tus objetivos, los recursos disponibles para conseguirlos y los pasos que debes seguir durante el proceso. Este nivel de organización te sirve para orientar tus acciones.
  • Elegir un método de hosting. El método de hosting condiciona el impacto de tu proyecto. Asegúrate de seleccionar un servicio de hosting seguro y que te resulte intuitivo de usar.
  • Colaborar con otras plataformas. Considera colaborar con otros blogueros para incrementar el alcance hacia otros lectores. Esta estrategia de marketing es muy útil para que tu sitio web tenga mayor visibilidad.
  • Mantener publicaciones periódicas. Publicar con frecuencia mantiene el sitio actualizado, lo que contribuye a posicionarlo en los motores de búsqueda. Eso sí, nunca publiques por publicar; menos es más.

¿Cuándo surgió Blogger?

El 23 de agosto de 1999, Blogger fue lanzado por  Pyra Labs y pasó a la posteridad como una de las primeras herramientas de blogs, lo que ayudó a popularizar el formato y dar origen a la mayoría de los sistemas de CMS del mercado actual. En febrero de 2003, Blogger fue adquirido por Google. La adquisición permitió lanzar recursos que eran cobrados por Pyra, como, por ejemplo, la creación de blogs de forma gratuita. En octubre de 2004, el co-fundador de Pyra Labs, Evan Williams, dejó Google. En el mismo año Google compró Picasa y todo su utilitario para compartir fotos, permitiendo que los usuarios publicaran imágenes en sus blogs y en sus respectivos posts. Luego, muchas personas interesadas en crear un blog personal o profesional migraron para Blogger, ya que presentaba cada vez más recursos.
En mayo de 2007, Blogger cambió completamente para los servidores operados por Google y, ese año, quedó en la posición 16 de la lista de los 50 principales dominios en términos de número de visitantes únicos.
Tags: ,

This site is protected by wp-copyrightpro.com