Home / News / Materiales promocionales y su uso

Latest News

24 Dic
News
455 views
0 Comments

Materiales promocionales y su uso

Por: Luis A. Cruz. 
El Material promocional es todo producto que tiene como fin hacer publicidad de una marca o una empresa. Dentro de esta categoría se incluyen elementos de lo más heterogéneo, como ropa personalizada, materiales de oficina, pequeños objetos de cestas y regalos de todo tipo.  Lo que distingue un material promocional de un material cualquiera es su personalización: incluye siempre el logo o un mensaje de la empresa que se quiere publicitar, ya sea impreso en el propio objeto (como en el caso del merchandising) o en un elemento accesorio (por ejemplo, una tarjeta de agradecimiento con el logotipo de la empresa en un regalo).
En este post queremos tratar diferentes tipos de material promocional que podemos usar, según la ocasión o según el público al que vaya dirigido.

¿Qué es un artículo promocional?

Los artículos promocionales son un medio de comunicación entre la marca y su público objetivo. Buscan crear una asociación agradable entre los clientes y la empresa, su función es generar un impacto positivo que atraiga más clientela. Suele ofrecerse gratuitamente con fines de marketing y promoción. Es un artículo práctico o útil, como un bolígrafo, un llavero, una camiseta, una cachucha, un calendario o una taza, que lleva el nombre o el logotipo de la empresa o marca que se quiere promocionar.
El principal objetivo de un producto promocional es aumentar la visibilidad y el conocimiento de la empresa, atraer el interés de clientes potenciales y retener a los clientes existentes. Los productos publicitarios pueden ser muy eficaces para fomentar el reconocimiento de la marca y la imagen corporativa, ya que ofrecen una exposición a largo plazo a un coste relativamente bajo. Sin embargo, su uso debe estar bien pensado y planificado para alcanzar eficazmente los objetivos de marketing.

¿De dónde proceden los artículos promocionales? 

Los artículos promocionales tienen una larga historia que se remonta a la antigüedad, cuando los mercaderes utilizaban objetos como placas de arcilla, tablillas de madera o sellos para anunciar su marca, posiblemente la primera forma de personalizar un objeto mediante una imagen. Sin embargo, los productos publicitarios modernos tal y como los conocemos hoy en día empezaron a surgir a finales del siglo XIX con el auge de la publicidad de masas. 
Los primeros artículos promocionales modernos fueron tarjetas postales, carteles, calendarios y placas de esmalte. A principios del siglo XX, los fabricantes de tabaco y alcohol empezaron a ofrecer regalos publicitarios como encendedores y abrebotellas con su logotipo. En la década de 1930, los bolígrafos y los llaveros empezaron a convertirse en artículos publicitarios habituales. Desde entonces, los regalos publicitarios se han diversificado y extendido a casi todos los ámbitos de la vida cotidiana, como la ropa, los artículos de papelería, los productos electrónicos, los artículos deportivos, los artículos de viaje, etc. Las empresas utilizan los artículos publicitarios para reforzar su marca, fidelizar a sus clientes y promocionar sus productos y servicios. Las empresas y organizaciones encargan estos artículos promocionales a los proveedores, especificando sus necesidades en términos de cantidad, tipo de artículo, diseño y personalización.

 ¿Para qué sirve el material promocional?

  • Para fidelizar al cliente habitual. El material promocional mantiene y refuerza las relaciones entre las empresas y sus clientes. Puede regalarse por alguna ocasión especial, como la Navidad, o para celebrar un acuerdo comercial o de colaboración entre compañías.
  • Para utilizar en el día a día de la empresa. Los objetos personalizados con el logo de la compañía también tienen su función dentro de la propia empresa. Es habitual personalizar material de oficina para hacer packs de bienvenida para nuevos empleados o personas que visitan la empresa que incluyen material de papelería (libretas, bolígrafos, carpetas, camisetas, cachuchas, agendas).

¿Cuáles son las ventajas de utilizar artículos promocionales?

Uno de los principales objetivos de las empresas es lograr que sus marcas se posicionen en el mercado, para lo que existen varias estrategias de marketing y publicidad que se encargan de establecer canales de comunicación directos con los consumidores.  Si esto es lo que tu marca quiere lograr con sus clientes y empleados, los artículos  promocionales deben formar parte de tus estrategias para captar su atención. Los artículos promocionales, también conocidos como regalos de empresa, son objetos publicitarios que suelen regalarse a los clientes o empleados de una empresa. Estas son algunas de las ventajas de utilizar artículos promocionales:
  • Brinda mayor conocimiento de la marca: los regalos publicitarios suelen llevar el logotipo o el nombre de la empresa, lo que contribuye a aumentar el conocimiento y la visibilidad de la marca.
  • Ayuda en la promoción de nuevos productos: Los artículos promocionales también pueden utilizarse para promocionar nuevos productos o servicios. Por ejemplo, una empresa de cosméticos puede ofrecer muestras gratuitas de su último producto con las compras de los clientes.
  • Permite mayor fidelidad del cliente: Cuando un cliente recibe un producto promocional de calidad, suele sentirse valorado y apreciado. Esto puede contribuir a aumentar la fidelidad del cliente a la empresa.
  • Logra una mayor motivación a los empleados: El material promocional también se puede utilizar para incentivar a los empleados o como muestra de reconocimiento por su buen desempeño en el trabajo o en un proyecto concreto.
  • Genera mayor rentabilidad: los productos publicitarios pueden ser relativamente baratos en comparación con otras formas de publicidad, pero pueden tener un impacto positivo significativo en el conocimiento de la marca.
  • Permite mayor visibilidad: los artículos promocionales personalizados se utilizan a menudo en la vida cotidiana, como bolígrafos, tazas, bolsas, camisetas, etc., lo que puede aumentar la visibilidad de la empresa ante un público amplio.
  • Genera un aumento del reconocimiento visual y social de la marca: Este objetivo puede conseguirse  repartiendo material promocional con la imagen de la marca (camisetas, gorras, llaveros, bolsas, relojes…) o plasmando la marca en uniformes y EPIs del personal. De este modo, la marca está continuamente expuesta, se hace más reconocible y permanece más en la mente de los consumidores potenciales.
  • Permite realizar sorteos en redes sociales: Los materiales promocionales también son un buen recurso para realizar sorteos en redes sociales que consigan aumentar los seguidores y hacer que más usuarios conozcan la marca.
  • Logra fidelización del cliente habitual: El material promocional mantiene y refuerza las relaciones entre las empresas y sus clientes. Puede regalarse por alguna ocasión especial, como la Navidad, o para celebrar un acuerdo comercial o de colaboración entre compañías, en el caso de los negocios B2B. En este mercado, los receptores de material promocional suelen ser los tomadores de decisiones o los trabajadores de la compañía-cliente con los que se suele colaborar más cercanamente.
  • Crea diferenciación de la competencia: Los regalos de empresa también pueden ayudar a una empresa a diferenciarse de sus competidores. Por ejemplo, si una empresa ofrece regalos publicitarios únicos y de alta calidad, puede destacar entre las demás empresas de su sector.

Tipos de material promocional que mejor funcionan

  • Regalos promocionales. Los regalos promocionales son muy versátiles. Pueden servir para cumplir con todos los objetivos arriba expuestos y pueden dirigirse a clientes, potenciales clientes o empleados. Las opciones son casi infinitas (ropa, mascarillas, relojes, baterías portátiles…) pero te recomendamos que pienses en aquellos objetos que pueden ser más útiles a aquellos que los recibirán.
  • Los regalos de experiencias (estancia en un spa, cena, deportes de aventura…) son otra de las opciones que mejor funcionan. Una experiencia es más difícilmente olvidable que un objeto. Si utilizas este tipo de regalos para dar las gracias a un cliente especial, este no olvidará la marca en mucho tiempo.
  • Regalos solidarios. Los regalos solidarios suelen utilizarse como agradecimiento a clientes o a empleados (por cumplimiento de objetivos, por jubilación…). Además de su valor simbólico y práctico, cuentan con un valor solidario añadido, dado que su beneficio contribuye a una buena causa. Si optas por este tipo de material para regalar a tus empleados o clientes, desde Fundación Juan XXIII podemos ofrecer artículos únicos y creativos, elaborados por personas con discapacidad intelectual o diseñados por ellos. De este modo, además de cumplir tus objetivos, también estarás contribuyendo al desarrollo del talento de las personas con discapacidad intelectual. Los regalos solidarios que elijas pueden ser personalizados con la marca, si así lo deseas, para que puedan cumplir con su fin promocional.
  • Canastillas de nacimiento y cestas de Navidad. Mientras que las canastillas de nacimiento suelen ir destinadas a empleados para felicitarlos por el nacimiento, las cestas de Navidad pueden destinarse a empleados o a clientes y colaboradores. Desde la Fundación te recomendamos que las personalices para que no pasen desapercibidas.
  • Uniformes o EPIS personalizados. En este caso no se trata de un obsequio, sino de material de trabajo. El objetivo es aumentar el reconocimiento visual y social de la marca ante terceros (clientes o visitantes). 
  • Material de oficina personalizado. Aunque en Fundación Juan XXIII puedes adquirir también material de oficina sin personalizar, si quieres que este tenga un impacto a nivel promocional debes adecuarlo a tu marca. Como hemos explicado antes, el material de oficina personalizado puede servir como obsequio a colaboradores y clientes, para repartir en ferias y eventos o para componer packs de bienvenida para los empleados de la empresa. 

¿Dónde se pueden encontrar los artículos promocionales?

Los artículos promocionales personalizables suelen distribuirse como parte de las campañas de marketing y promoción de una empresa, marca o evento. Pueden encontrarse en una gran variedad de lugares, entre ellos:
  • Ferias y salones: Las empresas suelen distribuir productos publicitarios en salones y ferias para atraer la atención de los visitantes y promocionar sus productos o servicios.
  • Tiendas y puntos de venta: Algunas tiendas ofrecen productos promocionales gratuitos con una compra o como regalo publicitario. Puede tratarse de muestras de productos, llaveros, bolígrafos, calendarios, etc.
  • Por correo: A veces las empresas envían regalos promocionales por correo directamente a los consumidores. Puede tratarse de calendarios, bolígrafos, llaveros u otros artículos promocionales.
  • Restaurantes y hoteles: Algunos restaurantes, cafeterías y hoteles ofrecen artículos promocionales como posavasos, tazas, llaveros o bolígrafos con su logotipo o marca.
  • Actos benéficos y recaudación de fondos: Los artículos promocionales se utilizan a menudo en actos benéficos y eventos de recaudación de fondos para dar las gracias a los donantes y promover la causa. Pueden ser pulseras de silicona, chapas, bolsas reutilizables, etc.
  • Eventos deportivos y culturales: A menudo se distribuyen artículos promocionales en acontecimientos deportivos, conciertos, festivales y otros actos culturales. Los patrocinadores y organizadores pueden ofrecer a los participantes artículos como camisetas, gorras, bolsas o llaveros.

Cómo utilizar los artículos promocionales para impresionar a sus clientes y consumidores 

Para utilizar los artículos promocionales de forma eficaz y causar una buena impresión en sus clientes y consumidores, es importante elegir artículos útiles y relevantes. Artículos promocionales de calidad, personalizándolos con el logotipo y los colores de su empresa, repartiéndolos en momentos clave como eventos o reuniones con clientes, dándolos como regalos o recompensas y, lo más importante, dándolos de forma creativa para dejar una impresión duradera en sus clientes y consumidores.
En resumen, los artículos promocionales son una herramienta de marketing eficaz para las empresas que buscan crear reconocimiento de marca y fidelidad entre los clientes potenciales y existentes. Es importante elegir el producto adecuado, personalizarlo convenientemente y medir su eficacia para obtener el mejor rendimiento de la inversión.

Algunos ejemplos de los artículos promocionales más populares 

Hay muchos artículos promocionales diferentes que se utilizan habitualmente para promocionar una marca o empresa. He aquí algunos de los ejemplos más populares:
  • Los bolígrafos personalizados con el logotipo y los datos de contacto de una empresa son productos publicitarios muy populares. Se distribuyen mucho en eventos, ferias y otras ocasiones.
  • La ropa promocional personalizada, como camisetas, gorras, polos o chaquetas, suele utilizarse para promocionar una marca, un evento o una causa.
  • Las tazas y los mugs, con logotipos o mensajes publicitarios, se ofrecen con frecuencia como regalos de empresa. Son muy populares en oficinas y cocinas, y son una forma estupenda de recordar una empresa o marca. Las memorias USB personalizadas, con el logotipo de una empresa, son artículos publicitarios prácticos y útiles. Se suelen entregar en conferencias, ferias o como regalos de empresa.
Tags: , ,

This site is protected by wp-copyrightpro.com